Serie fotográfica
La figura enigmática del psicopompo en la historia mortuoria cristina, puede ser accedida fácilmente, a través de los restos que existen en los cementerios. Vemos en ellos continuas alusiones a esta figura sobre todo en los pétreos ángeles que guardan las variopintas sepulturas cristinas. Los retratos de estas, conforman la mayor parte de esta serie fotográfica. Dentro de esta misma, se incluyen imágenes de otros habitantes del campo santo, los gatos de la colonia felina que habita el lugar y es protegida por la misma entidad del cementerio.
La presencia felina está justificada dentro de un marco más amplio de concepción de la entidad conductora; más allá de la religión cristiana. En abundantes religiones y mitologías paganas se propone al gato como ente conductor de espíritus fallecidos, es decir, como psicopompo. Considero de lo más interesante incluirlos en este trabajo (aunque sea de forma pormenorizada en cuanto a número) no solo por razones mitológicas e históricas, si no por su curiosa coexistencia con los espacios que ofrece el cementerio.
Cabe mencionar, que la serie fotográfica Psicopompos esta enteramente realizada en el Cementerio General de Valencia, cuya autorización fotográfica ha sido obtenida bajo unas cláusulas de responsabilidad civil y no-comercialización de las imágenes contenedoras de información protegida bajo las leyes de protección de datos actuales. (Entre ellas, los nombres de los difuntos)
La técnica utilizada fue; fotografía analógica en blanco y negro 35mm (revelada y/o digitalizada).